Otra vez para el monte,esta vez nos animamos y nos vamos hasta la zona pasiega,al puerto de Lunada,para subir a una cumbre bastante conocida,Castro Valnera,desde la que al parecer hay unas buenas vistas de casi toda Cantabria,asi que con buen animo,sobre las siete de la mañana nos ponemos en marcha,que tenemos mas de una hora hasta allá.
Km: 15
Desnivel: 592m.
Desnivel acumulado: 1125m.
Tiempo total: 6h 48m
Tiempo de marcha: 5h 41m
Velocidad media total: 2,2km/h
Velocidad media en movimiento: 2,8km/h
Pendiente máxima: 36,4%
Cimas: Pico de la Miel(1539m.)Castro Valnera(1718m.)Peña Negra(1466m.)
Sobre las ocho de la mañana,llegamos al Portillo de Lunada,conocido en todo el país,por la cantidad de veces que ha pasado por el la vuelta a España,este año,con nuestro vecino Juanjo Cobo a la cabeza,bravo campeón.
Bonitas vistas ya desde la carretera |
El día amanece espectacular,el cielo totalmente despejado y una temperatura estupenda,así que en un momento estamos preparados y nos ponemos en marcha,parece que por fin nos va a hacer buen día.
Tino en el Pico de la Miel,con Santander de fondo |
Desde el portillo,nos dirigimos hacia el sur,a través de los pasos de los animales,girando alrededor de una pequeña colina que enseguida dejamos atrás,para llegar a un collado,desde el que vemos lo que queda de la estación de esquí.
Que os pensabais,que yo no habia llegado o que |
Después de disfrutar de las increíbles vistas durante un momento,y viendo ya desde aquí nuestro objetivo principal del día,continuamos nuestro camino a través de la cresta.
Camino de Castro Valnera |
Bajando al collado |
La verdad es que la ruta es realmente entretenida,pues aunque no entraña ningún riesgo,impresiona el gran corte que llevamos a nuestra derecha.
Para continuar hacia Castro Valnera,debemos descender hasta un collado a unos 1400m.,para seguidamente volver a ganar altura,a pecho hasta la cumbre.
De donde se escaparían estos dos que llegaron a Castro Valnera |
Una cabaña pasiega |
Después de un buen esfuerzo,estamos en las cumbre,desde la que podemos contemplar la casi totalidad de Cantabria.A nuestra derecha se reconoce claramente la silueta de la bahía de Santander y se ve un poco mas hacia el este,y al fondo,dominándolo todo y haciendo mucho mas bella la estampa,los Picos de Europa.
Montañas sobre la Vega de Pas |
Cabe destacar,que impresiona igualmente,la caída que tenemos a nuestros pies,con los valles pasiegos de fondo,sencillamente,indescriptible.
Seguimos disfrutando de unas increíbles vistas |
Peña Negra |
Poco después,estamos en el collado,al llegar a este barajamos la posibilidad de subir una de las dos cimas que veíamos desde allí.Contar con que no teníamos ninguna información de estas y decidimos sobre el terreno y los nombres y alturas los sabemos hoy,pero no entonces.
De frente,según llegamos al collado,Cubana Grande(1605m.)no muy vistosa y con dudas de por donde subir,y a nuestra derecha,Peña Negra(1466m.)nos llama la atención por lo verde de su cima y los cortados que continua teniendo hacia Cantabria.
Cualquiera que hubiese preparado esta ruta bien y con tiempo,hubiera ido al Cubana Grande,pero para llevar la contraria y hacerlo todo al revés del mundo,aquí estamos Tino y un servidor,al Peña Negra.
Alfombra roja |
Después de subir y comer ahora si un buen bocadillo,bien merecido yo creo,bajamos de nuevo al collado,para internarnos en el bosque que hay en la canal que nos llevara a la zona de El Bernacho.
La canal se baja en nada y es un paseo comodisimo y muy bonito con toda la hojarasca de las hayas creando una gran alfombra rojiza.
Bosque de hayas |
Cabaña en El Bernacho |
Cosas de ser novel con el GPS,no me entendí bien con el y nos cascamos una loma a pecho y sin un misero paso de animales,pudiendo haber llegado arriba por un marcado sendero que vimos al llegar arriba.
Picón del Fraile,con la bola del observatorio de la OTAN |
Pico de la Miel desde las inmediaciones de la estación de esquí |
Esta vez desde el collado,no dimos la vuelta a la colina,sino que la cruzamos a derecho,para llegar de nuevo,al Portillo de Lunada y dar así por finalizada esta ruta,que bien podíamos haber dejado completa si hubiéramos subido a la Cubana Grande,pero bueno ya nada se le puede hacer.
Un saludo y hasta otra.