Km:26,2
Desnivel:735m.
Desnivel acumulado:1047m.
Tiempo total:9h 13m
Tiempo de marcha:6h 45m
Velocidad media total:2,9Km/h
Velocidad media de marcha:3,9Km/h
Pendiente máxima:21%
Cimas:
Otra vez estoy aquí,para contaros mi primera ruta con el G.M.Picu de la Torre de Cabezon de la Sal,digo mi y no nuestra,en referencia a mi compañero avitual,Tino,porque esta vez no pudo venir.Vamos a dar una vuelta por los alrededores del inigualable pueblo de Barcena Mayor,en el corazón de la Reserva del Saja.
Ramiro y Angel,mis primeros jefes en la cantería,unos 12 años atrás |
Después de quedar en Cabezon,junto al ayuntamiento,sobre las ocho de la mañana,donde nos organizamos en coches para acercarnos hasta el aparcamiento que hay sin entrar al conjunto histórico de Barcena Mayor.
Atravesando el pueblo |
Una vez dejamos los coches y nos acabamos de preparar,hoy llevamos hasta el paraguas,que el día no parece que nos vaya a dar muchas alegrías,pero bueno,la ruta no perece que sea muy complicada,así que para adelante.
Empezamos a caminar por un camino peatonal,que nos llevará hasta el centro de Barcena Mayor,precioso pueblo de montaña(dicen que el mas antiguo de Cantabria)situado en el corazón de mi querida Reserva del Saja,además en un excelente estado de conservacion.
Barcena Mayor desde el otro lado del río Argoza |
Una vez en el pueblo,avanzamos en busca del puente de época medieval que cruza el río Argoza.Después de atravesarlo,giramos a la derecha por una vieja pista,que enseguida abandonamos para adentrarnos en el bosque a través de un sendero que nace a nuestra izquierda.
Nos internamos en la parte baja del monte La Mahilla,donde el caminar es bien llevadero sobre la hojarasca que cubre todo el suelo,por lo que el sendero se intuye,pero no se ve.
Atravesando varios arroyos,llegamos a la collada desde la que damos vistas al pueblo de Los Tojos,nuestro próximo destino.Aquí nos tomamos un respiro y aprovechamos para reagruparnos,que ya nos hemos ido estirando un poco.
Descendemos un poco,para de nuevo empezar a ganar altura en la zona de La Cotera,para enseguida salir a una pista,que nos llevara hasta Los Tojos,donde seguimos la carretera que nos lleva hasta Colsa,un pueblo que en invierno queda practicamente abandonado,solo vienen los que tienen aquí algún ganado,pero poco a poco están reconstruyendo,ya que estaba totalmente perdido.
Desde el pueblo,donde hacemos otro pequeño alto,agarramos una pista por la que vamos ganando bastante altura,acercándonos a la cabaña de La Venta Vieja,bajo el cordal del Sobrecomillas(1272m.)donde aprovecharemos a comer el bocadillo,ya que si nos haría malo nos podremos resguardar y si se puede estar en la calle el entorno esta muy bien,con grandes barrancos hacia los arroyos en el fondo del valle.
Llegamos a la cabaña,y empezamos a dar cuenta del bocata,mientras aun sigue llegando gente.Cual no es mi sorpresa,cuando llegan Ramiro,Angel y compañía y empiezan a sacar camping-gas,sartenes...y se ponen a freír chorizos,torrendos y demás,joder así si que se puede venir al monte,ofrecen incluso caldo caliente y café,una pasada vamos,aunque esto solo se hace cuando se esta por la Reserva en invierno.
Hasta ahora todo bien,pero mientras comemos,en el exterior la cosa cambia por momentos,se esta metiendo una niebla bien espesa,que nos va a dar mucho que hacer en el regreso a Barcena Mayor.Después de haber llegado arriba sin que nos callese una gota,para salir de nuevo a ruta,nos tenemos que pertrechar con todo lo que llevemos,pues llueve y hace bastante frío.
Desde la cabaña,continuamos un poco por la pista hasta el Portillu Tambuey,bajo el cueto del mismo nombre,donde dejamos esta y nos desviamos hacia la cresta del alto Buzcabreros,cotero de Mediajo Buelna y el Coteruco de La Mahilla,por los que pasamos con mas pena que gloria,ya que la lluvia nos golpea fuerte a causa del viento,por lo que encima tenemos un frío de narices.Apenas vemos unos metros por delante,así que no nos podemos distanciar mucho,para no perder a nadie.
Durante este tramo,la verdad que sufrimos bastante todos,aunque también nos echamos unas risas,practicando el culosky al pasar un nevero,pero sufrir,sufrimos.La mojadura ya era mas que considerable,y la gente empieza a estar irritable,por lo que cabeza abajo y marcha pa´ lante,haber si llegamos pronto.
Después de pasar las estrivaciones del Coteruco de La Mahilla,nos dejamos caer,dirección al arroyo Queriendo,aunque sin llegar a el,junto a un invernal,de los que tanto abundan en esta zona,encontramos la pista que nos llevara hasta Barcena Mayor,aquí ya se tranquiliza todo el mundo.
Llegamos a junto a la antigua zona de acampada de la Braña del Castrillo,aunque no cruzamos hasta ella y giramos a la izquierda,para sin cruzar el Argoza,llegar de nuevo al puente medieval,por el que esta vez si,cruzamos y estamos de nuevo en Barcena Mayor,que cruzamos de nuevo para llegar al aparcamiento del exterior del pueblo,donde por fin nos cambiamos de ropa,dando por finalizada la ruta y quedando el sufrimiento como una anécdota,ahora que ya paso.
Viejo escudo señorial,el el pueblo de Los Tojos |
Espero que os haya gustado y hasta la proxima
Aupa Juan:
ResponderEliminarBonita vuelta por el Saja, y desfile por los mejores lugares para comer cocido montañés. Acabaríais comiendo un buen plato no?.
A ver si llega la primavera¡¡¡¡¡¡ .
Hasta otra, un abrazo.